Ecuador: reservas de aceite y el parque nacional Yasuní

ecuador decidió detener la explotación petrolera en el yasuní

Ecuador decidió detener la explotación petrolera en el Yasuní

El domingo 20 de agosto los ecuatorianos tomaron dos decisiones que tienen emocionados a los ambientalistas del país y del mundo. Además de ir a las urnas para elegir a la nueva Asamblea Nacional y al presidente que terminará el mandato de Guillermo Lasso, los votantes participaron en dos consultas públicas en las que resolvieron detener la explotación petrolera en el Parque Nacional

Obtener precio
yasuní: ecuador vota a favor de detener la explotación

Yasuní: Ecuador vota a favor de detener la explotación

Pie de foto, En el parque nacional de Yasuní hay varios bloques de explotación petrolera. Yasuní solo es uno de ellos. no extraer cerca de 850 millones de barriles de petróleo a cambio de

Obtener precio
deforestación petrolera en el parque nacional yasuní ecuador

Deforestación Petrolera en el Parque Nacional Yasuní Ecuador

El Parque Nacional Yasuní es probablemente el lugar más biodiverso en el mundo a escala local (por hectárea). Sin embargo, el subsuelo del Parque Nacional alberga cuantiosas reservas de petróleo , desencadenando el conflicto que ha afectado a Yasuní desde su creación en 1979.

Obtener precio
por qué ecuador sigue explotando aceite en el parque yasuní

Por qué Ecuador sigue explotando aceite en el Parque Yasuní

Pero el petróleo es uno de las principales exportaciones de Ecuador y se estima que el Bloque 43 contiene un 20% de las reservas probadas del país. Su actividad supone actualmente un 1% de todo el Producto Interno Bruto nacional, por lo que renunciar a explotarlo no es un paso fácil para las autoridades.

Obtener precio
parque nacional yasuní: entre la explotación y la conservación

Parque Nacional Yasuní: entre la explotación y la conservación

Es el caso del Bloque petrolero 43 o también llamado ITT (Ishpingo, Tambococha, Tiputini), que tiene una extensión de casi 2000 hectáreas, 100 de ellas dentro del Yasuní. El Parque Nacional Yasuní, designado por la Unesco en 1989 como una reserva de la biósfera, es un símbolo para Ecuador y el mundo. Distintos estudios estiman que

Obtener precio
la larga lucha por salvar al yasuní de la  - el país

La larga lucha por salvar al Yasuní de la - El País

Loros en el Parque Nacional Yasuní, en Ecuador, el 23 de agosto de 2019. Declarado por la UNESCO reserva de la biósfera en 1989, el Parque Nacional Yasuní y el aledaño Territorio Ancestral

Obtener precio
parque nacional yasuní

Parque nacional Yasuní

El parque nacional Yasuní forma parte de las subcuencas de los ríos Tiputini, Yasuní, Nashiño, Cononaco y Curaray, los cuales son ríos tributarios que aportan al cauce del río Napo, que a su vez desemboca en el Amazonas; el río Napo fluye a lo largo de la llanura amazónica formando varios meandros , además de canales anastomosados a lo largo de su recorrido; por tal motivo el parque

Obtener precio
la deforestación de la industria petrolera pone en riesgo al

La deforestación de la industria petrolera pone en riesgo al

El Parque Nacional Yasuní, en el noreste de Ecuador y en medio de la Amazonía, es quizás uno de los lugares más biodiversos del planeta. Sin embargo, esta joya natural en pleno “pulmón del mundo” compite con los intereses económicos de las empresas dedicadas a actividades extractivas.

Obtener precio
ecuador: las especies del yasuní están en peligro por

Ecuador: las especies del Yasuní están en peligro por

Ecuador forma parte de la red de biosferas con 7 sitios reconocidos por la UNESCO: el Archipiélago de Galápagos reconocido en 1984, el Parque Yasuní en 1989, el Parque Sumaco en 2000, el Parque

Obtener precio
parque nacional yasuní: el área protegida más grande de ecuador

Parque Nacional Yasuní: el área protegida más grande de Ecuador

Yasuní, se encuentra en la provincia de Orellana y Pastaza, y es el hogar de cientos de especies de árboles, animales y ríos. Se fundó en 1979 y en 1989 fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. El parque nacional ocupa una superficie de 1.022.736 hectáreas y su clima es lluvioso y caluroso. La temperatura media va desde los 24 a

Obtener precio
ecuador: el aceite, el parque yasuní y la doble cara del

Ecuador: el aceite, el parque Yasuní y la doble cara del

En una consulta popular histórica, los ecuatorianos votaron el “Sí” para frenar la extracción de petróleo en una zona del Parque Nacional Yasuní, uno de los lugares más biodiversos del planeta donde viven comunidades indígenas y pueblos aislados de manera voluntaria.

Obtener precio
yasuni : parque nacional yasuní, su flora, fauna y datos

YASUNI : Parque Nacional Yasuní, su flora, fauna y datos

Una de las regiones de mayor biodiversidad del mundo, el Parque Nacional Yasuní (PNY), se ubica en la región amazónica del Ecuador dentro de las provincias de Pastaza y Orellana. Creado el 26 de Julio de 1979, y siendo el área protegida más grande del país con una superficie de 982 000 ha el parque se ha convertido en un sitio de gran

Obtener precio
aceite en el parque nacional de yasuní | espores

aceite en el Parque Nacional de Yasuní | Espores

Seis años después de firmar un convenio de no explotación el Gobierno de Ecuador ha puesto fin, de forma unilateral, a su pacto con la comunidad internacional dejando el Parque Nacional Yasuní, a merced de petroleras y petroquímicas. La traducción de este acto es peligro medioambiental, chantaje económico e indignación social. Sin duda, se trata de uno de los escándalos ambientales

Obtener precio
tesoros de la naturaleza en el parque nacional yasuní

Tesoros de la naturaleza en el Parque Nacional Yasuní

Yasuní: tesoro ecológico y cultural. Fue declarado como Parque Nacional en 1979 y se extiende por una superficie de más de un millón de hectáreas, convirtiéndose en una de las áreas protegidas más grandes de Ecuador. En 1989 fue declarado Reserva de Biosfera por la UNESCO.

Obtener precio
ecuador, el aceite del yasuní y la trampa de las finanzas

Ecuador, el aceite del Yasuní y la trampa de las finanzas

En 1979, ante el aumento de la presión de la actividad petrolera, Ecuador creó el Parque Nacional Yasuní, una zona protegida de un millón de hectáreas ubicada entre el río Napo y el río Curaray. Una década más tarde, la UNESCO amplió la conservación de la zona con la Reserva de Biosfera Yasuní, de 1,7 millones de hectáreas.

Obtener precio
aceite o conservación en el parque yasuní: una  - uasb

aceite o conservación en el Parque Yasuní: una - UASB

biodiversidad. El alto Napo, donde se encuentran el Parque Yasuní y la reserva Cuyabeno, es uno de ellos. 3. Petróleo y bienestar. Aunque el Ecuador es un país exportador de petróleo desde 1972, este producto ha contribuido poco a mejorar las condiciones de vida de los ecuatorianos. La dependencia del petróleo ha conducido a graves

Obtener precio
ecosistemas del parque nacional yasuní ? trisabio

Ecosistemas del Parque Nacional Yasuní ? TriSabio

Conservación y Amenazas. El Parque Nacional Yasuní fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1989. Sin embargo, enfrenta amenazas significativas, como la explotación petrolera y la deforestación. Es crucial continuar los esfuerzos de conservación para preservar este invaluable ecosistema para las futuras generaciones.

Obtener precio
ecuador, yasuní y el dilema entre aceite o biodiversidad

Ecuador, Yasuní y el dilema entre aceite o biodiversidad

Ecuador, Yasuní y el dilema entre petróleo o biodiversidad 18/08/2023 18 de agosto de 2023. Los ecuatorianos deciden en un referéndum si desean mantener el petróleo del Parque Nacional Yasuní

Obtener precio
?qué implica que los votantes en ecuador hayan rechazado

?Qué implica que los votantes en Ecuador hayan rechazado

El parque Parque Nacional Yasuní abarca alrededor de 1 millón de hectáreas en el punto de encuentro de la Amazonía, los Andes y el la línea del ecuador terrestre.

Obtener precio
parque nacional yasuní en ecuador: nuestra experiencia

Parque Nacional Yasuní en Ecuador: Nuestra experiencia

El Parque Nacional Yasuní, situado en el corazón de Ecuador, es uno de los lugares más biodiversos de la Tierra. Con una extensión de más de 9,800 kilómetros cuadrados, este increíble parque nacional ecuatoriano incluye la selva amazónica de tierras bajas, ríos extensos y territorios indígenas.

Obtener precio
ecuador: parque yasuní, aceite y resistencia indígena - wrm

Ecuador: Parque Yasuní, aceite y resistencia indígena - WRM

El Parque Nacional Yasuní, calificado como refugio de Pleistoceno y declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1989, comprende una extensión de 982.000 hectáreas y se extiende en las cuencas de los ríos Yasuní, Cononaco, Nashiño y Tiputini.

Obtener precio
por qué ecuador sigue con la explotación de aceite en el

Por qué Ecuador sigue con la explotación de aceite en el

Por qué Ecuador sigue con la explotación de petróleo en el Parque Nacional Yasuní un año después de un histórico referendo en el que se votó a favor de ponerle fin de las reservas

Obtener precio
ecuador: ?qué pasó con el yasuní? primera de dos partes

Ecuador: ?Qué pasó con el Yasuní? Primera de dos partes

Este petróleo, estimado en 850 millones de barriles y que equivale a 20% de las reservas petroleras del país, vale $7,200 millones a precios de 2010, restando los costos operacionales de extraerlo. El bosque Yasuní, que bordea con Perú en el extremo este de Ecuador, es una de las mayores maravillas naturales de Suramérica y del mundo. El

Obtener precio
parque nacional yasuni, ecuador, ubicación, como llegar

PARQUE NACIONAL YASUNI, ECUADOR, UBICACIóN, COMO LLEGAR

Regresar al menu . FAUNA DEL PARQUE NACIONAL YASUNÍ. Dentro de la fauna del PNY se ha registrado 200 mamíferos, los cuales representan el 57% de la mastofauna del país; 610 aves, que constituyen el 40,5% de la avifauna ecuatoriana; 111 anfibios y 107 reptiles, que corresponde a 28% registrado en el país; y 268 peces que corresponden aproximadamente a 35% de la ictiofauna agua dulce

Obtener precio
por qué ecuador sigue explotando aceite en el parque yasuní

Por qué Ecuador sigue explotando aceite en el Parque Yasuní

Pero el petróleo es uno de las principales exportaciones de Ecuador y se estima que el Bloque 43 contiene un 20% de las reservas probadas del país. Su actividad supone actualmente un 1% de todo el Producto Interno Bruto nacional, por lo que renunciar a explotarlo no es un paso fácil para las autoridades.

Obtener precio
la sostenibilidad del parque nacional yasuní, un derecho

LA SOSTENIBILIDAD DEL PARQUE NACIONAL YASUNí, UN DERECHO

El Parque Nacional Yasuní (PNY), es una reserva natural que fue reconocida por la UNESCO en 1989 ubicada en el Ecuador, donde podemos encontrar una gran biodiversidad de flora y fauna, la misma

Obtener precio
parque nacional yasuní - datos de esta belleza natural en ecuador

Parque Nacional Yasuní - Datos de esta belleza natural en Ecuador

Clima: Cuenta con clima cálido donde su temperatura oscila entre los 18° C y 36° C. Altitud: 300 m.s.n.m. a 600 m.s.n.m. Geografía: El parque Nacional Yasuní es el área más grande protegida de Ecuador, cuenta con aproximadamente 982.000 hectáreas de Bosque, se ubica en la zona amazónica de Ecuador es uno de los ecosistemas que cuenta con la mayor biodiversidad de todo el mundo.

Obtener precio
ecuador dice 'sí' a detener la explotación petrolera del

Ecuador dice 'sí' a detener la explotación petrolera del

«Es una victoria histórica para Ecuador y para el planeta». Paralelamente a la consulta por el Yasuní, el Distrito Metropolitano de Quito expresó su deseo de detener el avance de la explotación minera en seis de sus parroquias rurales de la mancomunidad del Chocó Andino, al noroeste, también declaradas reserva de la biosfera por la

Obtener precio
el mundo del yasuní - parque nacional y reserva de biosfera

El Mundo del Yasuní - Parque Nacional y Reserva de Biosfera

Historia del parque. Yasuní fue nombrado Parque Nacional del Ecuador en 1979 y Reserva de la Biosfera de la UNESCO en 1989. Tribus no contactadas. El Parque Nacional Yasuní es el hogar de dos tribus nativas no contactadas: los Tagaeri y los Taromenane. Solo quedan unos pocos miembros de cada tribu.

Obtener precio