Biorrefinería de plantas productoras de aceite para valor agregado

BIORREFINERíA BASADA EN Jatropha curcas L. (PI?ON DE TEMPATE
(PIÑON DE TEMPATE) PARA OBTENER BIOPRODUCTOS CON VALOR AGREGADO EN EL CONTEXTO ECUATORIANO. Autor: Joffre Adrian Pazmiño Sánchez I.I. Tesis para optar al título de: Máster en Ingeniería de Procesos y Sistemas Industriales. Director: Javier Dávila Rincón, IQ, M.Sc, Ph.D. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Bogotá – Colombia
Obtener precio
Biorefinería: un modelo de negocios de productos de alto
en valor FOB); aceite de palma (26.1% en valor FOB); acuacultura y pesca; rosas frescas cor-tadas y plantas (15.9%); cacao y elaborados; y, agroindustria. Para que la producción industrial nacional sea más competitiva requiere del de-sarrollo de nuevas tecnologías e innovación y nuevos bienes de consumo para satisfacer una
Obtener precio
Biorrefinería microalgal: una prometedora fuente de aceites
Una estrategia para mejorar la rentabilidad del proceso, basada en el concepto de biorrefinería, consiste en la selección de microalgas oleaginosas nativas que presenten, además, la capacidad de sintetizar co-productos de valor agregado. Así, el objetivo de esta presentación es exponer parte de los resultados obtenidos a partir del cultivo
Obtener precio
Evaluación Técnica, Económica y ambiental de esquemas
productos de valor agregado. Dentro de los beneficios se destaca que con el uso de procesos que incorporan tecnologías limpias es posible la obtención de valor agregado al tiempo que se conserva el medio ambiente. En este trabajo se tuvo como objetivo evaluar la viabilidad técnica, económica y ambiental de
Obtener precio
Modelo de generación de Energía a partir de la Biomasa de Palma
Mediante la producción de productos diferentes, una biorrefinería puede aprovechar las diferencias de los componentes de la biomasa y maximizar el valor derivado de esta. (La biomasa (abreviatura de masa biológica) es la energía producida a partir de la madera, ya sea de árboles, deshechos de agricultura, deshechos animales o de residuos
Obtener precio
Microalgae-Based Biorefineries Integrating Phytoremediation
plantas acuáticas y el uso de aguas residuales dentro de una biorrefinería. En este breve artículo se presenta una revisión del diseño e implementación de una biorrefinería que integra microalgas, plantas acuáticas y aguas residuales para la producción de biocombustibles y productos de alto valor agregado. 58
Obtener precio
TRANSFORMACIóN Y VALOR AGREGADO DE FIBRAS VEGETALES
En este trabajo se describe el valor agregado de los cultivos agroindustriales de fibras vegetales, como el junco, algodón, lino, cáñamo y paste, además se analiza las condiciones
Obtener precio
Biorefinería: un modelo de negocios de productos de alto
triales para soluciones de ingeniería en trata-miento de aguas usando desechos agroindus-triales como biofiltros y para obtener productos de alto valor agregado a partir de los subproduc-tos agroindustriales están siendo desarrollados por el Grupo de Ciencias e Ingenierías Aplicadas GICAS, adscrito también al Departamento de
Obtener precio
Biorefinería: un modelo de negocios de productos de alto
Se presentan tres casos de estudio: 1) tratamiento de residuos forestales con solventes eutécticos profundos para la obtención de biocombustibles y bioproductos; 2) obtención de nanocristales de celulosa a partir de subproductos de la extracción del aceite de palma; y 3) extracción de compuestos bioactivos (antioxidantes, antiinflamatorios
Obtener precio
Biorefinería: un modelo de negocios de productos de alto
triales para soluciones de ingeniería en trata-miento de aguas usando desechos agroindus-triales como biofiltros y para obtener productos de alto valor agregado a partir de los subproduc-tos agroindustriales están siendo desarrollados por el Grupo de Ciencias e Ingenierías Aplicadas GICAS, adscrito también al Departamento de
Obtener precio
Biorrefinerías: la importancia de buscar nuevas fuentes
Selva Pereda, investigadora independiente del CONICET en la Planta Piloto de Ingeniería Química (PLAPIQUI, CONICET-UNS), donde dirige un grupo de Biorrefinerías y combustibles no convencionales, asegura que en los últimos años hubo un auge en la producción de combustibles a partir de biomasa y explica que su equipo estudia tecnologías
Obtener precio
6 APROVECHAMIENTO DE LA BIOMASA
de la biomasa: • Usar el cuesco para la adecuación y mantenimiento de vías internas de las plantaciones. • Usar la ceniza de la caldera como reemplazo de cemento, hormigón y aditivos. • Producir y usar biocarbón de la biomasa para su aplicación en campo. • Evaluar el uso de la tusa, la fibra, el cuesco y POME para la obtención de
Obtener precio
Biorrefinerías: De residuos a bioproductos para conseguir una
En AINIA estamos trabajando en el desarrollo de nuevos procesos de biorrefinería para la transformación de residuos lignocelulósicos en productos de valor. Por ejemplo, el residuo de almazara de dos fases (alpeorujo) se puede transformar en micro-/nanofibras de celulosa, compuestos bioactivos, fertilizantes y biomasas ricas en proteínas.
Obtener precio
Análisis de ciclo de vida para una biorefinería derivada
A NÁLISIS DE CICLO DE VIDA PARA UNA BIOREFINERÍA DERIVADA DE RESIDUOS AGRÍCOLAS DE PALMA ACEITERA (ELAEIS GUINEENSIS) Life cycle analysis for a biorefinery from oil palm fronds (Elaeis guineensis) 1 Jesús A. Torres Ortega, 2Oscar F. Contento Rubio, 3Israel Herrera Orozco 1,2 Universidad de La Salle, Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria.
Obtener precio
Conversión de residuos orgánicos mediante un esquema
Conversión de residuos orgánicos mediante un esquema de biorrefinería en biocombustibles y productos de valor agregado: panorama y perspectivas
Obtener precio
VALORIZACIóN DE LA LIGNINA EN EL CONCEPTO DE BIORREFINERíA (I)
Con el objetivo de valorar la factibilidad de inversión del esquema de biorrefinería con la integración de la lignina, se determinan los indicadores dinámicos de rentabilidad: VAN, TIR y PRD
Obtener precio
CONVERSIóN DE RESIDUOS ORGáNICOS MEDIANTE UN ESQUEMA
TOS DE VALOR AGREGADO: PANORAMA cesamiento para obtener aceite de oliva. Anualmente por lo que su uso dentro de un esquema de biorrefinería para explorar la recuperación de recursos
Obtener precio
Biorrefinería convertiría desechos orgánicos en combustible
El modelo de biorrefinería piloto permitirá utilizar los residuos de diversas frutas para transformarlos en combustibles y productos de alto valor agregado. Biorrefinería convertiría desechos orgánicos en combustible
Obtener precio
Selección de vías de procesos para el dise?o
aparte que recibe los restos provenientes de las plantas productoras de jugo de naranja, lo cual puede encarecer notablemente el funcionamiento de la cadena de suministros. La industria citrícola del NOA, en cambio, tiene espacio disponible para ampliar sus instalaciones, por lo que resulta natural pensar a la biorrefinería de forma integrada con
Obtener precio
Evaluación de tecnologías para la obtención de productos
Evaluación de tecnologías para la obtención de productos químicos de alto valor agregado y biocombustibles
Obtener precio
BIORREFINERíA BASADA EN Jatropha curcas L. (PI?ON DE TEMPATE
(PIÑON DE TEMPATE) PARA OBTENER BIOPRODUCTOS CON VALOR AGREGADO EN EL CONTEXTO ECUATORIANO. Autor: Joffre Adrian Pazmiño Sánchez I.I. Tesis para optar al título de: Máster en Ingeniería de Procesos y Sistemas Industriales. Director: Javier Dávila Rincón, IQ, M.Sc, Ph.D. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Bogotá – Colombia
Obtener precio
Agregado de valor en la producción de aceite de soja:
Tolosa Duhalde, V.; Toledo, J.; Bracco, M. F. B. Agregado de valor en la producción de aceite de soja: la leticina. 55-75. mejorar la situación económica y financiera de las plantas de aceite de soja. mejorar los problemas de comercialización de los productos exportables por la baja calidad.
Obtener precio
Dise?o De Una Biorrefinería Sostenible Para La Producción
Revista de Investigación Talentos, 2021. El presente trabajo da a conocer los sistemas de cogeneración de energía a partir de la biomasa obtenida del bagazo de la caña de azúcar, aprovechando este residuo como combustible en los ingenios azucareros para alimentar calderas de alta presión, evitando costos de traslado del bagazo para su descomposición, obteniendo una fuente generadora de
Obtener precio
Biorefinería: un modelo de negocios de productos de alto
triales para soluciones de ingeniería en trata-miento de aguas usando desechos agroindus-triales como biofiltros y para obtener productos de alto valor agregado a partir de los subproduc-tos agroindustriales están siendo desarrollados por el Grupo de Ciencias e Ingenierías Aplicadas GICAS, adscrito también al Departamento de
Obtener precio
Generación de productos de valor agregado a partir de - UNAM
La investigación y desarrollo tecnológico que se lleva a cabo en la Unidad para la generación de productos de valor agregado es exitosa gracias a un enfoque multi e interdisciplinario, desde la bioingeniería de reactores, incluyendo distintas configuraciones de reactores, materiales de soporte y optimización de los parámetros operativos
Obtener precio
Innovador proyecto para una planta de biorrefinería
El desarrollo del trabajo tiene un plazo de ejecución de 36 meses y se plantea, entre sus etapas: 1) Diseñar, construir, montar y poner en marcha una planta piloto multipropósito para validar reacciones catalíticas en fase líquida; 2) incorporar e integrar a la plataforma las plantas pilotos de glicoles y reformado de glicerol, ambas para
Obtener precio