Invertir en aceite de palma desde una perspectiva ambiental, social y de gobierno en Cuba

Siete a?os transformando la cadena de aceite de palma
La palma aceitera es clave para satisfacer la demanda global de aceites ya que es un cultivo muy competitivo en cuanto a rendimientos, por eso, en Solidaridad nos comprometimos a apoyar a la cadena para la transformación sectorial dirigida a una producción más sostenible a través de intervenciones que promueven la adopción de buenas prácticas agrícolas, sociales y ambientales.
Obtener precio
El primer Barómetro del Aceite de Palma desafía la percepción
La producción de palma aceitera es una gran fuente de trabajo, solo en Indonesia hay alrededor de 16 millones de trabajadores en el sector del aceite de palma. Se espera que aumente esta contribución de los pequeños productores en el suministro general de aceite de palma, ya que las empresas de escala industrial se ven ahora obligadas a
Obtener precio
Economía circular y biomasa: un punto de inflexión
Explorando el inmenso potencial de la regeneración de residuos y subproductos de la palma aceitera a través de soluciones circulares, con una mirada más cercana a los miembros de la RSPO que adoptan prácticas de economía circular. En los últimos años, el modelo de economía circular se ha convertido en una característica destacada como enfoque más ecológico para transformar la
Obtener precio
Todo lo que necesita saber sobre el aceite de palma sostenible
La Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO) es una de las organizaciones más reconocidas que promueven prácticas de aceite de palma sostenible. Establece estándares para la producción de aceite de palma ambiental y socialmente responsable. Las empresas que cumplan con estos estándares pueden recibir la certificación RSPO.
Obtener precio
El primer barómetro del aceite de palma desafía la percepción
El informe de Solidaridad destaca el papel fundamental de los pequeños agricultores en la cadena de suministro de aceite de palma sostenible, pero sus intereses se pasan por alto en el debate público; enfatiza la necesidad de que los gobiernos y las empresas hagan que la inclusión de los pequeños agricultores sea parte de su agenda de sostenibilidad. El primer Barómetro mundial del aceite
Obtener precio
La Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible y su impacto
Abstract Esta disertación aborda temas de interés para todos los actores de la cadena productiva del aceite de palma en la región. De manera especial analiza el avance que ha tenido la propuesta de sostenibilidad de la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible (RSPO, por sus siglas en inglés) en la producción de aceite de palma, desde su establecimiento hace más de diez años, en los
Obtener precio
Representaciones discursivas sobre la palma de aceite en del
la palma de aceite en Colombia 2002-2012: Análisis Crítico del Discurso (ACD) desde una perspectiva ambiental. Sonia Edith Hortúa Romero Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Económicas, Instituto de Estudios Ambientales Bogotá, Colombia 2014
Obtener precio
Representaciones discursivas sobre la palma de aceite
Request PDF | Representaciones discursivas sobre la palma de aceite en Colombia 2002-2012. Análisis crítico del discurso (ACD) desde una perspectiva ambiental | La cuestión ambiental y el
Obtener precio
La agroindustria de la PALMA DE ACEITE - Fedepalma
se duplicó la oferta mundial de aceite de palma. En particular, el gobierno de Malasia basó en él su política de desarrollo, por lo que lo impulsó en forma masiva y, en consecuencia, ese país se erigió como principal exportador de aceite de palma en el mundo, lugar ocupado hasta entonces por África, que
Obtener precio
Impactos Sociales y Ambientales de la Palma de Aceite
gubernamentales que apoyan la expansión de la palma de aceite desde hace 15 años. El trabajo se estructura de la siguiente manera. En primer lugar, se presenta una descripción de las políticas que han influido en la expansión de la palma de aceite en México y en particular en Campeche. En segundo lugar, se presenta la metodología empleada en
Obtener precio
Impactos Sociales y Ambientales de la Palma de Aceite
El cultivo de palma de aceite inició en 1998 y fue una de las primeras comunidades beneiciadas por el Programa Nacional de Palma de Aceite en el estado de Campeche. Previo a la introducción del cultivo, los ejidatarios se dedicaban básicamente a la ganadería bovina extensiva y en menor medida a las actividades agrícolas.
Obtener precio
La palma de aceite en América Latina: monocultivo y violencia
Casi sin excepción, las plantaciones de palma generan pobreza extrema y un aumento de la violencia [6].Las áreas donde las empresas promueven la expansión de las plantaciones, en muchos casos chocan con los territorios donde las comunidades han desarrollado sus vidas con base en la agricultura y otras actividades de subsistencia.
Obtener precio
Palma de aceite colombiana: Sostenible e innovadora
En este contexto, el cultivo de palma de aceite se presenta como un caso emblemático que integra la sostenibilidad ambiental con el desarrollo social. Desde una perspectiva social, el sector palmicultor está compuesto por más de 7.500 palmicultores, el 75% de ellos de pequeña escala, en más de 160 municipios.
Obtener precio
Análisis crítico del impacto ambiental que ejerce el
La presente investigación busca cuantificar el impacto ambiental que ejerce el monocultivo de la palma de aceite en Cundinamarca, para tal efecto se realiza una investigación mixta, encontrando que actualmente en Colombia existe la agencia de desarrollo rural- ADR- es la entidad responsable de gestionar, promover y financiar el desarrollo agropecuario y rural, para la transformación del
Obtener precio
Desarrollo sostenible y el cultivo agroindustrial de la palma
El cultivo agroindustrial de palma de aceite ha sido considerado en diversas partes del mundo y por varios gobiernos nacionales y regionales de Colombia como una apuesta productiva de desarrollo y
Obtener precio
La palma de aceite en América Latina: monocultivo y violencia
Elaboración: GRAIN, en base a fuentes locales de información de acceso público. Varias de estas empresas han estado involucradas con actos de violencia y criminalización en sus países, como Energy & Palma en Ecuador, que ha enjuiciado y amedrentado a la comunidad afroecuatoriana de Barranquilla de San Javier.
Obtener precio
Impactos Sociales y Ambientales de la Palma de Aceite
El cultivo de palma de aceite ha crecido rápidamente en Campeche en los últimos años bajo un modelo de plantaciones campesinas a pequeña escala y se planifica convertir al estado en el principal productor de aceite de palma de México. El territorio
Obtener precio
Invertir en el sector del aceite de oliva: Un mercado al alza
En este artículo, exploraremos las razones detrás de este crecimiento y analizaremos por qué invertir en el sector del aceite de oliva se ha convertido en una oportunidad atractiva para los inversores, así como para los amantes y propietarios de olivar.
Obtener precio
La palma de aceite en América Latina: monocultivo y violencia
En 2015, con la llegada de la enfermedad de la “pudrición del cogollo”, que afectó a miles de hectáreas de palma, la gente dedicada a la producción de palma en pequeña escala que en Ecuador representa la mayor parte de propietarias de fincas palmiculturas, son quienes se endeudaron y perdieron todo.
Obtener precio
Ecología Social. La palma de aceite en América Latina
Resumen Latinoamericano, 17 de marzo de 2024. El furor global por la palma aceitera Las plantaciones de palma aceitera avanzan a pasos agigantados por América Latina, trayendo consigo expulsión de comunidades de sus territorios, deforestación, violencia y pobreza. La producción mundial de aceite de palma ha aumentado casi un 600% de 14.72 millones de toneladas […]
Obtener precio
Palma de aceite: una iniciativa sostenible en la COP16
De cara a la COP16 Palmicultores colombianos fortalecen su compromiso con la sostenibilidad y la conservación de la biodiversidad. Andrés Felipe García, director de sostenibilidad y acceso a mercados de Fedepalma, dio a conocer las propuestas del sector para alcanzar la cero deforestación, la reducción de emisiones de CO2, y diferenciación del sector en los diferentes mercados a partir
Obtener precio
Avances de la sostenibilidad del cultivo de palma de aceite
“Juntos construimos el futuro sostenible de la palmicultura”. Mediante este lema gremial, la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite –Fedepalma– desarrollará el programa académico del Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, que en su edición No.52, se convertirá en el escenario ideal para dar a conocer los avances técnicos, los logros institucionales
Obtener precio
Representaciones discursivas sobre la palma de aceite
Esta investigación establece una relación entre los estudios ambientales y el Análisis Crítico del Discurso (ACD) a través del análisis de las representaciones discursivas de la palma africana o de aceite en Colombia, en los periódicos El Tiempo y El Espectador en el período 2002-2012. Por medio de una metodología cuantitativa y
Obtener precio
Las 5 Mayores Empresas de Aceite de Palma en Colombia
Con la misión de desarrollar oportunidades de crecimiento en Colombia, Palma Monterrey produce aceite de palma en 2.122 hectáreas. Y, Extractora Monterrey S.A. cuenta con una planta de CPO que tiene capacidad para procesar 28 toneladas por hora para obtener aceite de palma por extracción de frutos. Bunge Limited
Obtener precio
Desarrollo sostenible y cultivo agroindustrial de la palma
Sumado a esto, en el 2016 el departamento tenía 15 224 hectáreas sembradas en palma de aceite y 12 880 hectáreas en producción. Lo cual significa, en términos de generación de empleo, 1903 empleos directos y 2855 empleos indirectos, para un total de 4758 empleos generados.
Obtener precio
Ríos contaminados y acaparamiento de agua: las huellas
Para llegar a esa conclusión, monitorearon 19 parámetros de calidad del agua, 27 pesticidas y la comunidad de macroinvertebrados en 40 sitios de muestreo de la cuenca del río Napo, incluyendo una reserva de conservación natural y sitios en áreas influenciadas por la producción de aceite de palma, la producción de maíz y la cercanía a
Obtener precio
(PDF) Responsabilidad Social Empresarial en las Planta
Se estudia la responsabilidad social empresarial (RSE) en las plantas de beneficio de palma de aceite con el fin de establecer criterios económicamente viables, ambientalmente compatibles y
Obtener precio
PANORAMA AMBIENTAL, SOCIAL Y ECONóMICO DEL CULTIVO DE PALMA
Catulo 12 Panorama Ambiental, Social y Económico del Cultivo de Palma de Aceite Tabla 2. Área sembrada, cosechada, producción y rendimiento de palma de aceite en Casanare Mu Municipio Área Sembrada (ha) Área Cosechada (ha) Producción (t) * Rendimiento (t/ha) Maní 26.136 22.136 70.835 3,2 Villanueva 19.355 10.800 33.480 3,1
Obtener precio
APORTES A LA PRODUCCIóN SOSTENIBLE DE ACEITE DE PALMA
• Empresas importadoras de aceite guatemalteco en Europa y Latinoamérica de aceite de palma Durante el año 2022 se llevaron a cabo diversas actividades de capacitación, así como la elaboración de guías específicas para la implementación de acciones que contribuyen a incrementar la licencia social para operar;
Obtener precio