Las compa?ías petroleras de la OMI deben desarrollar comunidades anfitrionas

Comunidades y compa?ías petroleras: hacia un pacto
En medio de una intensa actividad petrolera, se anuncia un pacto entre las compañías y las comunidades afectadas. Ese pacto sería letra muerta si no se toman en serio las expectativas, las desconfianzas, la moratoria ecológica, la pérdida de biodiversidad y el compromiso de que las empresas paguen lo que deben en impuestos y regalías.
Obtener precio
Las empresas petroleras deben adoptar objetivos de desarrollo
Apoyar el desarrollo social: Invertir en las comunidades donde operan, promoviendo la educación, la salud y el empleo. Ejemplos de acción. Algunas empresas petroleras ya están dando pasos en la dirección correcta. Por ejemplo, Repsol se ha comprometido a alcanzar la neutralidad de carbono en 2050, invirtiendo en energías renovables y
Obtener precio
Convenio internacional sobre cooperación, preparación y lucha
Las empresas explotadoras de unidades mar adentro que operen bajo la jurisdicción de las Partes también deben disponer de planes de emergencia en caso de contaminación por hidrocarburos u otros medios similares, coordinados con los sistemas nacionales para responder pronta y eficazmente a los sucesos de contaminación por hidrocarburos.
Obtener precio
?Preguntas frecuentes - IMO
El Consejo de la OMI es elegido por la Asamblea para un mandato de dos años. Actúa como órgano ejecutivo de la OMI y es responsable, en el marco de la Asamblea, de la supervisión de las labores de la Organización. La OMI cuenta con cinco Comités principales: Comité de seguridad marítima (MSC) Comité de protección del medio marino (MEPC)
Obtener precio
Un mensaje del Secretario General de la OMI Kitack Lim
El taller consideró la posibilidad de establecer una sociedad de divulgación entre la OMI y los regímenes de ERP, cuyos objetivos serían difundir el resultado del trabajo de la OMI; recopilar comentarios de primera mano sobre la implementación; y desarrollar actividades de cooperación técnica y desarrollo de capacidades.
Obtener precio
Las implicaciones de la estrategia revisada
Los próximos años marcarán el desarrollo, la adopción y la entrada en vigor de las medidas políticas de la OMI que apuntan a lograr las ambiciones de la estrategia revisada y que ya se encuentran en su tercera y última fase de desarrollo. La OMI se ha comprometido a adoptar un marco holístico e independiente del combustible para 2025
Obtener precio
Comunidades anfitrionas frente al desarrollo turístico.
El desarrollo del turismo da lugar a diversos cambios económicos y en el medio ambiente natural y sociocultural de las comunidades anfitrionas, algunos de ellos son positivos y otros negativos (Lee y Brahmasrene, 2013). La masificación turística magnifica estos impactos y sus consecuencias sobre los destinos turísticos y sus residentes.
Obtener precio
FORMACIóN DE LA CULTURA TURíSTICA EN LAS COMUNIDADES
FORMACIÓN DE LA CULTURA TURÍSTICA EN LAS COMUNIDADES ANFITRIONAS: BARRIO CENTRO, SANTA CLARA, CUBA. Desarrollar programas de formación para los razón por la cual deben ser portadores
Obtener precio
Cuál era la situación de las compa?ías petroleras antes
Respuesta: La expropiación petrolera en México fue un acto de nacionalización de la industria petrolera realizado en el año de 1938, como resultado de ejecución de la Ley de Expropiación del año 1936 y del artículo 27 de la Constitución Mexicana a las compañías que explotaban estos recursos, mediante el decreto anunciado el 18 de marzo de 1938, por el presidente Lázaro Cárdenas
Obtener precio
Nota Metodológica: Estimación de Comunidades Anfitrionas
Además, la situación mixta que enfrenta por diferentes dinámicas y múltiples afectaciones requiere priorizar las comunidades de acogida (también llamadas anfitrionas o receptoras), quienes
Obtener precio
Comunidades anfitrionas frente al desarrollo turístico.
El desarrollo del turismo da lugar a diversos cambios económicos y en el medio ambiente natural y sociocultural de las comunidades anfitrionas, algunos de ellos son positivos y otros negativos (Lee y Brahmasrene, 2013). La masificación turística magnifica estos impactos y sus consecuencias sobre los destinos turísticos y sus residentes.
Obtener precio
Comunidades anfitrionas frente al overtourism: un estudio
Teniendo en cuenta que los sitios del patrimonio natural y cultural son las atracciones principales para el turista (Lim, 2006), en la presente investigación se aborda un estudio comparativo entre dos destinos turísticos con estos atractivos patrimoniales: el natural en San Martín de los Andes, ciudad pequeña cabecera del Parque Nacional
Obtener precio
?Qué es esta 'comunidad anfitriona' de la que los
Si el turismo va a empoderar a las comunidades de esta manera, debe participar en toda la diversidad de personas, grupos sociales y experiencias de una comunidad. Esto incluye tanto las comunidades imaginarias como las de la vida real que se superponen entre sí para crear el mundo en el que vivimos. Referencias. Este artículo se basó en:
Obtener precio
En buena hora, California demanda a las empresas petroleras
A través de su fiscal general Rob Bonta, California demandó el viernes en el tribunal superior de San Francisco a Exxon Mobil, Shell, BP, ConocoPhillips y Chevron.
Obtener precio
?Por qué permiten que las compa?ías petroleras de California
Fossil Fuels ¿Por qué permiten que las compañías petroleras de California, asolada por la sequía, usen agua dulce? La industria petrolera de California usa cientos de millones de galones de
Obtener precio
Empresas Petroleras: Estrategias de Sostenibilidad
Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), el 50% de las emisiones de CO? provienen de la producción de petróleo y gas, lo que hace imprescindible que las empresas adopten tecnologías como la captura de carbono. Un informe de BP estima que la captura y almacenamiento de carbono (CCS) podría reducir las emisiones globales en un 14%
Obtener precio
Formación De La Cultura Turística en Las Comunidades
Por tanto, la educación de la cultura turística de las comunidades anfitrionas supone una concientización turística orientada a la transformación de las actitudes y actuaciones negativas en actuaciones positivas que posibiliten una convivencia armónica entre el turismo y las comunidades receptoras, basada en una gestión participativa y
Obtener precio
(PDF) Comunidades anfitrionas, turistas y arqueólogos:
Construyendo el pasado en comunidad. El caso de las ruinas de Tolombón. Actas del II Congreso Internacional de Patrimonio Cultural. Córdoba, 8 al 11 de mayo de 2004. Publicado en CD ROM. Endere, M. y R. Curtoni 2006. Entre lonkos y “ólogos”: la participación de la comunidad indígena Rankülche de Argentina en la investigación
Obtener precio
PIB: el gobernador de Rivers respalda la asignación del 10%
No se limite a decirle el 10 por ciento a las comunidades petroleras. Debe estar vinculado a proyectos específicos para que el gerente lo sepa. "Para que no tenga la prerrogativa de iniciar, como en Navidad, a comprar y donar 20.000 sacos de arroz y marcarlo como proyecto". "Tampoco debería ser que los miembros de la comunidad anfitriona
Obtener precio
(PDF) Comunidades anfitrionas, turistas y arqueólogos:
Construyendo el pasado en comunidad. El caso de las ruinas de Tolombón. Actas del II Congreso Internacional de Patrimonio Cultural. Córdoba, 8 al 11 de mayo de 2004. Publicado en CD ROM. Endere, M. y R. Curtoni 2006. Entre lonkos y “ólogos”: la participación de la comunidad indígena Rankülche de Argentina en la investigación
Obtener precio
Comunidades anfitrionas frente al desarrollo turístico.
Comunidades anfitrionas frente al desarrollo turístico. Un estudio comparativo entre San Martín de los Andes (Patagonia argentina) y Toledo (España)
Obtener precio
Perspectivas globales de la transición energética.co
Al mismo tiempo, necesitamos que la industria del petróleo y el gas aporte capital y la capacidad de operar a escala. Esas características las tiene la industria del petróleo y el gas. En la COP28, más de 50 compañías internacionales de petróleo, gas y compañías petroleras nacionales firmaron la carta de descarbonización.
Obtener precio
OIL CHANNEL – Las Iniciativas de Descarbonización
En respuesta al urgente desafío global del cambio climático, la industria petrolera está liderando una transformación significativa hacia la descarbonización. Este movimiento no solo busca reducir la huella ambiental de las operaciones petroleras, sino también asegurar un futuro energético sostenible a nivel mundial (1).
Obtener precio
FORMACIóN DE LA CULTURA TURíSTICA EN LAS COMUNIDADES
Por tanto, la educación de la cultura turística de las comunidades anfitrionas supone una concientización turística orientada a la transformación de las actitudes y actuaciones negativas en actuaciones positivas que posibiliten una convivencia armónica entre el turismo y las comunidades receptoras, basada en una gestión participativa y
Obtener precio
Las empresas petroleras y mineras deben adaptar nuevas
3 Utilizar fusiones y adquisiciones (M&A) y nuevos modelos de negocio para permitir el crecimiento y cerrar los descuentos de valoración.Las grandes petroleras ya recurren a las fusiones y adquisiciones para acelerar su expansión hacia negocios con bajas emisiones de carbono, como los biocombustibles, el biogás y la energía renovable.
Obtener precio
Impacto socioambiental por desarrollo de la actividad
las comunidades y las compañías petroleras, todo producto de las viejas y malas prácticas de las petroleras con su entorno, con respecto a la forma de afrontar su responsabilidad social y el manejo ambiental, dado por el indiscriminado daño medioambiental, por lo cual día a día se hace más
Obtener precio
Destinos turísticos inteligentes. Una alerta a las - Redalyc
un recurso indispensable en nuestros días para cualquier tipo de actividad. Puestas a disposición de la potenciación de las capacidades naturales de los actores originarios de las comunidades turísticas, la tecnología podría convertirse en una herramienta invaluable para el desarrollo integrador endógeno y sustentable de esos sujetos
Obtener precio
Percepción y planificación del turismo sostenible
El planteamiento de la investigación cuestiona: ¿la actividad turística realizada en las comunidades Mayas Chontales es percibida como sostenible entre sus habitantes? para responder a la pregunta de investigación, el trabajo se basó en una Guía de Indicadores de Desarrollo Sostenibles para destino turísticos propuesta por la OMT (2009), la cual refiere a la sostenibilidad del turismo
Obtener precio
“Riesgos para las comunidades anfitrionas”: representantes
La Cámara de Representantes resolvió investigar el incumplimiento por parte de las compañías petroleras de las leyes vigentes durante las actividades de exploración y producción que han generado peligros ambientales. La cámara aprobó la resolución el miércoles durante la sesión plenaria tras adoptar una moción patrocinada por Ahmadu Jaha, legislador del estado de Borno. Al
Obtener precio
Análisis de la responsabilidad social empresarial en las
A. Responsabilidad social empresarial. La Responsabilidad Social Empresarial es definida como aquella contribución activa y voluntaria a la mejora social, económica y ambiental, procedente de las empresas que buscan mejoras competitivas, agregando valor a sus procesos vinculados con los clientes internos y externos, es así como la RSE es considerada una estrategia de ventaja competitiva que
Obtener precio